Romagnola: Gran raza italiana

Esta antigua raza italiana se ha logrado a partir de cruzamientos entre vacunos importados, animales indígenas y la estabilización de estos descendientes en el ambiente local.

El mejoramiento moderno de esta raza empezó hacia 1800 con la adquisición por parte de Tosi de varios rebaños finos y condujo al éxito sobresaliente de la raza en la Exposición Internacional de París en 1900.

El Romagnola se caracteriza por tener pelo corto y sedoso es gris, con matices más oscuros en el cuello y la espalda, sin embargo, la capa es menos obscura en las hembras. La piel está pigmentada y la lengua, hocico y orificios naturales, borla de la cola y pezuñas, son negras.

La cabeza es de perfil recto, frente ancha, cara relativamente corta. Los cuernos son de longitud mediana, de color negro en la raíz y se vuelven amarillos en la base. Brotan hacia arriba y hacia adelante en los machos, pero en las hembras las puntas se tuercen hacia atrás.

Su espalda es musculosa, el lomo y el dorso son anchos y de mediana longitud. Los cuartos traseros son largos y amplios, pero descienden en declive desde la espina dorsal y las patas son relativamente cortas, musculosas y de buena osamenta.

Características funcionales

  • Tiene escasa presencia en México, pero es posible conseguir animales vía asociación de criadores de razas italianas.
  • Pesos y Rendimientos
  • Machos
  • 1 año, peso promedio de 455 kg y alzada a la cruz
  • 2 años, peso promedio de 725 kg y alzada a la cruz 146 cm
  • Adultos, peso promedio de 1 100 kg y alzada a la cruz 158 cm

 

¿Ya conocías esta increíble raza italiana?