Caballos Cuarto de milla
Los caballos Cuarto de milla o American Quarter Horse, es una de las razas de caballos más antiguas de Estados Unidos y la más numerosa del mundo, hay que rastrearlos en los cruces que se produjeron en el siglo XV entre los caballos españoles llegados en los barcos de los conquistadores y los caballos ingleses que llegaron a Virginia alrededor de 1610.
A finales del siglo XVII estos caballos comenzaron a destacar en las carreras del “Cuarto de Milla” que se celebraban en Rhode Island y Virginia, siendo bautizados a partir de entonces como American Quarter Horse.
Entre sus características físicas de esta raza es su tamaño medio con una estatura relativamente baja, con una alzada entre 140 y 160 centímetros, y un cuerpo musculado y armonioso con pecho ancho, tórax amplio y una cabeza bien proporcionada con buena inserción en un cuello que no es ni fino ni demasiado grueso. Dependiendo de la variedad el peso de estos caballos puede oscilar entre los 420 y 520 kg, superior al que podría esperarse de un animal de su tamaño.
Los American Quarter Horse se caracterizan por poseer unos potentes cuartos traseros que les permiten realizar arranques, giros y frenadas muy rápidas, un comportamiento dinámico que es posible gracias a poseer un centro de gravedad más adelantado que en el resto de razas equinas, lo que les proporciona buen equilibrio y ligereza de sus movimientos.
En cuestión de su pelaje se aceptan todas las capas y colores, desde los habituales negro, castaño y alazán, hasta tonalidades menos frecuentes como “champagne”, “pearl”, “ruano” o “liart”. Hasta hace pocos años quedaban excluidos los ejemplares manchados y los albinos, aunque actualmente ambas tonalidades son admisibles.
La Asociación Nacional del American Quarter Horse (AQHA) es la encargada de controlar la reproducción y genealogía de una raza que tiene censados unos tres millones de ejemplares en todo el mundo, cifra que convierte a estos caballos en los más numerosos del planeta.
Entre sus variantes, los criadores han seleccionado los ejemplares reproductores con el objetivo de conseguir animales que se adapten perfectamente a cada actividad y de esta forma es posible distinguir actualmente tres variantes de American Quarter Horse:
Caballos vaqueros (Stock Type): Son los utilizados habitualmente en aquellas actividades relacionadas con el ganado.
Caballos de exposición (Halter Type): Tienen una musculatura más desarrollada que el resto y pueden alcanzar pesos de hasta 550 kg.
Caballos de carreras (Racing and Hunter Type): Se caracterizan por tener patas de mayor longitud y una fuerte musculatura que les permite realizar aceleraciones explosivas.
En Estados Unidos los American Quarter Horse son caballos con una gran popularidad, una fama que explica por qué su presencia es también habitual en países de todo el mundo.
¿Qué te parece está increíble raza? ¡Te leemos!